"Si la realidad te sabe insípida, sazónala con historias. Así es el arte de escribir."
Carmona (Sevilla).
Esperanza Clímaco es escritora y narradora oral, además de diplomada en Relaciones Laborales con la especialidad de Recursos Humanos.
Como educadora emocional a través de los cuentos, aplica sus conocimientos mediante talleres de crecimiento personal y actividades de narración oral, labor que también pone en práctica desde el Centro Andaluz de las Letras dentro del Circuito de “Letras minúsculas. Letras jóvenes”.
En su afán por promover el amor a las letras propició a la fundación del Club Literario El Tintero con sede en Carmona.
Ha colaborado, como escritora y narradora oral, en el proyecto “Y sin embargo, me quiero”, vídeo difundido por la Delegación para la Igualdad del Excmo. Ayuntamiento de Carmona en la lucha contra la violencia de género.
Forma parte del alumnado de la Escuela de Teatro Félix Gómez de Carmona y participa en la creación y edición de teatros de sombras para diferentes campañas publicitarias de libros.
Entre sus publicaciones podemos contar con «Tripolín no quiere abrazos», álbum ilustrado bilingüe español/inglés, “Cuentos de la Ternura”», “Lo pequeño es grande”», “Miradas con alas”» y «Amigos de la mano genial». Excepto el primero, todos son libros solidarios de cuentos colectivos a favor de diferentes asociaciones relacionadas con la salud.
En este proyecto que nos atañe, Esperanza impartió el Taller de Escritura Creativa en el que fue desarrollando una serie de relatos con cada curso para incluir en este album ilustrado y siguiendo un hilo que habla de valores aplicables a la familia, el colegio y el entorno que compartimos todos.
Para Esperanza, la cultura es dinámica, “Conocer de dónde venimos es importante pero todos vamos hacia algún lugar dado de la mano. Contribuimos para que nuestra rica esencia transformadora también se transfiera generación tras generación. Somos alquimia, somos cultura.”